ALAS, en la Feria de los Pueblos de Málaga. Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Los días 26 al 29 de Marzo 2009
Delegada por Málaga de ACE, Asociación Colegial de Escritores, Sección autónoma de Andalucía (España), Vocal Junta Directiva de la Asociación Internacional Humanismo Solidario. Fundadora de la Asociación por la Literatura y las Artes, ALAS. Presidenta de ALAS, 1999 a 2017.
LA COMUNICACIÓN NO SEXISTA SUPONE CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCIÓN DE UN LENGUAJE IGUALITARIO
La comunicación no sexista supone Contribuir a la construcción de un lenguaje igualitario
En 2009 podemos hablar de utilizar un lenguaje no discriminatorio por razones de sexo. Tomar el femenino cuando estemos hablando solamente del género femenino y el masculino si queremos hablar del género masculino. El genérico es tarea de creatividad y de estudio exhaustivo del lenguaje. Transformar el lenguaje desde la raíz no es tarea fácil, tampoco es tarea solamente de expertas y/o expertos en lingüística. Es tarea de todas y de todos. Reto interesante y transformación. Es sabido, estudiado y aceptado que el lenguaje constituye nuestro pensamiento, el pensamiento produce emociones y éstas se traducen en acciones y posturas ante la vida. Liderar un movimiento moderno y actual de escritoras y artistas es tomar la palabra y crear el lenguaje que las nombre.
JORNADAS “MUJER Y LITERATURA”
12: 30 h Ponencia: “El rastro de Eva en la Mujer Moderna”
A cargo de Doña Inmaculada García Haro
Licenciada en Filosofía y Letras especialidad Historia del Arte
1:15 Ponencia: “Escritoras contemporáneas. Movimiento literario del Grupo ALAS”
A cargo de Doña Aurora Gámez Enríquez
Presidenta de la Asociación de Mujeres por la Literatura y las Artes
Licenciada en Filosofía y Letras especialidad Historia del Arte
1:15 Ponencia: “Escritoras contemporáneas. Movimiento literario del Grupo ALAS”
A cargo de Doña Aurora Gámez Enríquez
Presidenta de la Asociación de Mujeres por la Literatura y las Artes
La Concejala Delegada de Igualdad de Trebujena Doña Juana Ruiz Caballero inauguró la XVIII Jornadas de Igualdad y estuvo en todo momento con nosotras al igual que su equipo de trabajo en el Centro de Información de la Mujer: Paqui, Manuela, Isabel junto a tantas mujeres y hombres de Trebujeña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)