Lectura de los nombres de mujeres asesinadas en este año, a cargo de las asociaciones de mujeres:

ACCIÓN POÉTICA. AURORA GÁMEZ ENRÍQUEZ
Lectura de poemas en la Subdelegación del Gobierno de España, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer.
Prevenir y combatir la violencia ejercida sobre niñas y niños,
jóvenes y mujeres y proteger a las víctimas y grupos de riesgo, es un deber fundamental
y de justicia que hemos de asumir como personas.
Alegrías
¡respeto,
verdad y afecto!
el
amor es generoso
es
compasivo y sincero
¡respeto,
verdad y afecto!
Soleá Aleph
El
silencio que habito sonará
entre
seres escogidos
suelo
fértil ha de hallar
no
es amor ni pasión; es el afán
que
tiene de poseer
de
rendir y avasallar
en
su juzgar la libertad sujeta
a
su vil ego adherida
solo
suya y sin respuesta
revélate por ti, por nos rebélales
su
dureza no deja otra salida
que
la de romper sus hierros
y
huir de su tiranía
no
confundas amor con posesión
reconoce
y haz visible
la
ofensa, la humillación
ser
siempre joven es un falso mito
que
te esclaviza humillándote
deja
sin paz ni albedrío
revélate
por ti, por nos rebélales
no
subordines tu sed de ternura
ni
tuerzas tu voluntad
despiértate
a la cordura
el
verdadero amor no puede ser
sometimiento
y temor
ante
un injusto poder
quien
bien te quiere noble te respeta
el
amor es solidario
el
buen querer regenera
revélate por ti, por nos
rebélales
nunca
doblegues tu vital ternura
al
espejismo de amor
romántico
sin cordura
una
piensa que no le va a pasar
que
es imposible, es ajeno
¡que una se libra del mal!
cualquier
edad, situación o cultura
mujer expuesta al maltrato
cuida
a quién le das tu amor
eres
persona libre y soberana
mujer,
niño o niña joven
completa,
afectiva y sana
Alegrías
¡… si libre me veo
del yugo
que sin ley me
encadenase
pueda yo soltar el
nudo
y otra existencia
ofrendase..!
Lectura poética en la
Subdelegación del Gobierno de España con motivo del
Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Málaga, 25 noviembre de 2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario