Poetas y
Narradores Españoles invitados al
Y
7º CONGRESO AMERICANO DE LITERATURA
Antonio García Velasco, Inmaculada García
Haro, Aurora Gámez Enríquez, Antonio Porras Cabrera.
Antonio
García Velasco, escritor español, nacido en Fuente Piedra (Málaga). Profesor
Titular de Universidad del Departamento de Didáctica de la Lengua y la
Literatura, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga, donde
imparte, entre otras, la asignatura de Literatura Infantil. Licenciado en
Filosofía y Letras, Sección de Filología Románica, Subsección de Español
(Universidad de Oviedo); y Doctor en Filosofía y Letras (Filología, Sección de
Filología Hispánica). Columnista habitual de prensa y colaborador de la revista
de crítica literaria Papel Literario y Papel Literario Digital, tiene en su
haber las siguientes publicaciones de poesía: Fuego sordo, 1975; Marchamar
andalusí, 1977; Se rompe hasta la vida cotidiana, 1980; Des(h)echa la ciudad,
1980; Ulises desangrado, 1982; Demonolatrías, 1985; Amor compiuter, 1987; Un libro para el gozo, 1994; Inter-nos, 1994;
Psilocibina, 1998; Las heridas de amor, 2000; Una carta de amor, 2002; Infinito
mar que es el vivir, 2003 y Hojas ustibles, 2005. El libro Las heridas de amor
quedó finalista en el Premio Andalucía de la Crítica. En narrativa: Lejano
siglo XX y Altos vuelos. Además de numerosos cuentos.
Delegado de ACE-Andalucía en Málaga.
www.antoniogv.blogspot.com
En estand del 17 Encuentro de Poetas
y Narradores de las Dos Orillas, se encontrarán a la venta algunos de sus libros.
POETA ESPAÑOLA INMACULADA
GARCÍA HARO
Presenta
el libro de poemas: “La sangre de Erato- Erato`s blood” Ediciones del Genal.
Málaga, 2017
En estand del 17 Encuentro de Poetas y
Narradores de las Dos Orillas, se encontrarán a la venta los libros de poesía,
“Las hijas de Yemayá” y “Uno de corazones”, ediciones de alta
calidad artística y de tirada limitada. www.rutadeinma.blogspot.com
Inmaculada
García Haro, poeta española, nace en Málaga (España) en 1963. Es licenciada en
Filosofía y Letras (-Especialidad Historia del Arte-) por la Universidad de
Málaga y desempeña funciones de Técnico Superior en la Administración Pública
española. Cuenta con numerosas publicaciones de poesía, narrativa, ensayo y
crítica literaria. Ha participado en diversos encuentros de poetas nacionales e
internacionales y en numerosas antologías. Su obra, traducida al inglés, al
rumano y al holandés, ha sido objeto de estudio por el profesor de la
Universidad de Málaga, el Dr. Enrique Baena Peña y ha obtenido diversos premios
literarios. Es gestora cultural promoviendo la igualdad de género en el ámbito
literario y artístico desde la Asociación
de Mujeres por la Literatura y las Artes (ALAS) de la que fue
Vicepresidenta, en la que ha comisariado diversas exposiciones. Actualmente es
Vicepresidenta del GRUPO ALAS (Autoras
por la Literatura y las Artes) y pertenece, además, a la Asociación Colegial de Escritores de España
(ACE-Sección Autónoma de Andalucía), al Centro
Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), al GRUPO CAPITEL, al Movimiento
Internacional Humanismo Solidario, a la Red
Mundial de Escritores en Español (REMES) y a la Asociación Cultural y científica ISLA DE ARRIARÁN.


POETA ESPAÑOLA
AURORA GÁMEZ ENRÍQUEZ
Primera edición en castellano de la
Asociación de Mujeres AMATISTA de Coín al cuidado de José Manuel García Agüera
en Ediciones Coincidente, Coín (Málaga), 2003.
Edición
bilingüe castellano-inglés: 2017
Traducción al inglés: Alba Mª
González, es Licenciada en Traducción e interpretación en la Universidad de
Córdoba (España), beca Erasmus en Universidad de Berlín en 2007. Es profesora
de español para extranjeros en Roma desde 2012. Revisión de estilo a cargo de Thomas
Y. Wang, Licenciado en Faculty of San
Francisco State University, profesor en
Conservatory of Flowers de Golden, Gate Park San Francisco (California) y de Dolores
Gámez, cursó estudios y actualmente trabaja en el Golden Gate Park de San
Francisco (California). Hecho en Andalucía – España. Año 2017.
HAIKUS A TRES VOCES / TREE VOICES HAIKUS
Colección:
Generación del vértice AURORA GÁMEZ
ENRÍQUEZ Editorial: Celya Edición
bilingüe español-inglés, con traducción de Alba Mª González Gámez & Thomas
Yu Wang & Edwin Agustín Lozada.
Aurora Gámez Enríquez, escritora y
poeta española nacida en Coín (Málaga, 1956). Se Licenció en Ciencias
Biológicas en la Universidad Barcelona, compaginó sus estudios con la labor de
educadora y monitora en el Centro Infantil y Juvenil Bellvitge
(L`Hospitalet-Barcelona, 1981-1985). En Málaga ejerció de profesora en
distintos colegios. En 1992 empezó como educadora en las casas de acogida del
Instituto Andaluz de la Mujer donde sigue. Su amor a la literatura ha hecho que
promueva certámenes literarios, cuide ediciones de poesía, relato y novela en
las asociaciones de las que ha formado parte. Forma parte de los Equipos
distinguidos con la “Medalla del Ateneo de Málaga 1998”; “Premio Meridiana de
la Junta de Andalucía 1999; Premio Andalucía “Ágora” 2010, Federación
Guadalhorce Equilibra 2016, Medalla de la Ciudad Día de Andalucía 2018 a
Amatista por
los 28 años de lucha por los Derechos de las mujeres, (Es fundadora Amatista
1990 y presidenta Amatista 1996-2007). Incluida en la Exposición “Mujeres con
luz propia” de la UMA y el IAM, 2012. Incluida en “El bosque de los libros y en
el Pacto Andaluz por el libro de la Junta de Andalucía. En 2016 el Congreso
Americano de Literatura le concede la distinción “Alicia Moreau de Justo” por
su destacada trayectoria cultural y social.
Es presidenta del Grupo ALAS,
(Autoras por la Literatura y las Artes). Pertenece a ACE, Asociación Colegial
de Escritores de España y a la Junta Directiva de la Asociación Humanismo
Solidario.
POETA ESPAÑOLA
AURORA GÁMEZ ENRÍQUEZ
Primera edición en castellano de la
Asociación de Mujeres AMATISTA de Coín al cuidado de José Manuel García Agüera
en Ediciones Coincidente, Coín (Málaga), 2003.
Edición
bilingüe castellano-inglés: 2017
Traducción al inglés: Alba Mª
González, es Licenciada en Traducción e interpretación en la Universidad de
Córdoba (España), beca Erasmus en Universidad de Berlín en 2007. Es profesora
de español para extranjeros en Roma desde 2012. Revisión de estilo a cargo de Thomas
Y. Wang, Licenciado en Faculty of San
Francisco State University, profesor en
Conservatory of Flowers de Golden, Gate Park San Francisco (California) y de Dolores
Gámez, cursó estudios y actualmente trabaja en el Golden Gate Park de San
Francisco (California). Hecho en Andalucía – España. Año 2017.
HAIKUS A TRES VOCES / TREE VOICES HAIKUS
Colección:
Generación del vértice AURORA GÁMEZ
ENRÍQUEZ Editorial: Celya Edición
bilingüe español-inglés, con traducción de Alba Mª González Gámez & Thomas
Yu Wang & Edwin Agustín Lozada.
Aurora Gámez Enríquez, escritora y
poeta española nacida en Coín (Málaga, 1956). Se Licenció en Ciencias
Biológicas en la Universidad Barcelona, compaginó sus estudios con la labor de
educadora y monitora en el Centro Infantil y Juvenil Bellvitge
(L`Hospitalet-Barcelona, 1981-1985). En Málaga ejerció de profesora en
distintos colegios. En 1992 empezó como educadora en las casas de acogida del
Instituto Andaluz de la Mujer donde sigue. Su amor a la literatura ha hecho que
promueva certámenes literarios, cuide ediciones de poesía, relato y novela en
las asociaciones de las que ha formado parte. Forma parte de los Equipos
distinguidos con la “Medalla del Ateneo de Málaga 1998”; “Premio Meridiana de
la Junta de Andalucía 1999; Premio Andalucía “Ágora” 2010, Federación
Guadalhorce Equilibra 2016, Medalla de la Ciudad Día de Andalucía 2018 a
Amatista por
los 28 años de lucha por los Derechos de las mujeres, (Es fundadora Amatista
1990 y presidenta Amatista 1996-2007). Incluida en la Exposición “Mujeres con
luz propia” de la UMA y el IAM, 2012. Incluida en “El bosque de los libros y en
el Pacto Andaluz por el libro de la Junta de Andalucía. En 2016 el Congreso
Americano de Literatura le concede la distinción “Alicia Moreau de Justo” por
su destacada trayectoria cultural y social.
Es presidenta del Grupo ALAS,
(Autoras por la Literatura y las Artes). Pertenece a ACE, Asociación Colegial
de Escritores de España y a la Junta Directiva de la Asociación Humanismo
Solidario.
PROFESOR ANTONIO
PORRAS CABRERA
Conferencia II:
“ABRIENDO
PUERTAS EN EL XIX. Gertrudis Gómez de Avellaneda “
Escritora
y poeta, representante del romanticismo del siglo XIX
Antonio
Porras Cabrera, escritor español nacido en Cuevas de San Marcos (Málaga) en
1951. Profesionalmente ha dedicado su actividad a la asistencia sanitaria, a la
gestión hospitalaria y a la docencia universitaria. Es Psicólogo, Diplomado en
Enfermería y especialista en Salud Mental. Tras su jubilación, como profesor de
la universidad de Málaga, comienza a escribir ensayos, artículos, relatos y
poemas que publica en su blog (Cosas de Antonio) donde acumula más de 144.000
visitas y en torno a 200.000 páginas consultadas, con un total próximo a las
500 entradas de artículos, reflexiones, poesía, etc. (
http://antoniopc.blogspot.com.es/).
En 2014 publicó su primer poemario
titulado Eclosión. Ha participado y publicado en antologías poéticas en
Granada, Sigüenza, Madrid, Córdoba, Algeciras, Ronda, Baños de la Encina,
Málaga, Peñíscola, etc. y en diferentes recitales a nivel nacional. Este es su
segundo poemario.
Es
vicepresidente de ASPROJUMA, Asociación de profesores jubilados de la
Universidad de Málaga, surge en el año 2004 como respuesta a una demanda de
determinado grupo de profesores jubilados de la UMA. Sus estatutos justifican
su existencia en base a una serie de objetivos o fines como son:
“Favorecer
la actualización en los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos.
Fomentar el bienestar y la amistad entre integrantes
del grupo.
Mantener y estimular las buenas relaciones
con la Universidad.
Informar y asesorar a los socios/as en los
casos personales que lo precisen.
Cooperar con organismos, instituciones y
asociaciones afines.” Estatutos ASPROJUMA.
En estand del 17 Encuentro de Poetas
y Narradores de las Dos Orillas, se encontrarán a la venta algunos de sus
libros.