Marta Carrasco Bernal, Vocal de Juventud del Ateneo de Coín Valle del Guadalhorce

 PRESENTACIÓ DEL ATENEO DE COÍN VALLE DEL GUADALHORCE

MÁLAGA-ANDALUCÍA-ESPAÑA, 23 MAYO 2025

Ofrecer un espacio de participación para que se puedan hacer realidad los sueños creativos y proyectos de investigación.

Facilitar herramientas para que se incorpore de manera adecuada las nuevas tecnologías, IAG (Inteligencia artificial generativa), …, etc.

Generar una actitud crítica frente a las informaciones de medios de comunicación.

Apoyar cualquier iniciativa cultural o científica, individual o colectiva que se desarrolle en la comarca, siempre que esté en la consecución de los fines y objetivos según nuestros Estatutos.

Generar sinergias con colectivos y proyectos socioculturales.





Marta Carrasco Bernal, Vocal de Juventud del Ateneo de Coín Valle del Guadalhorce

 

Hola, mi nombre es Marta, tengo 22 años, soy de Coín. Actualmente estoy acabando la carrera, terapia ocupacional en la universidad de Málaga y estoy aquí porque con tan solo19 años publique mi primer libro de poesía y el año pasado vio la luz el segundo.



En primer lugar, quiero agradecer, a todo el equipo que forma el Ateneo y a todas las personas que están hoy presentes, en especial a Antonio Montero, por incluirme en el grupo. El otro día él me preguntaba, el porqué es recomendable que las personas jóvenes inician proyectos culturales como la escritura.

Hoy, vengo a daros respuesta a esta pregunta, la cual he estado meditando, estudiando y buscando información acerca de ello. Con vuestro permiso, voy a meterme en mi campo, para defenderlo desde ahí y ni más ni menos, la escritura como es en mi caso es un modelo de terapia, así como una ocupación con muchísimos beneficios. Hoy en día los jóvenes vivimos en la era digital, estamos automatizados y no damos rienda a la creatividad, quizás por eso los problemas de memoria, la desorientación o la falta de atención estén a la orden del día y son mucho más frecuentes. Por ello mismo, la escritura en la juventud es un ejemplo de distracción de todo ese caos. Algunos de los beneficios más significativos para luchar contra todos estos problemas son los siguientes:

- Desarrollar la capacidad lingüística: aprendemos más vocabulario, mejoramos la gramática y transformamos el pensamiento de forma escrita de manera que sea coherente.

- Potencia la imaginación.

- Potencia la resolución de problemas: a través de una historia, en la que la trama principal sea un conflicto, el escritor debe darle una solución a ese problema o incluso problemas que pueden suceder en todo el proceso de la escritura y la publicación del libro.

- Aliado con la regulación emocional: hay veces que, a través de las palabras, las personas se expresan mejor, la escritura es un gran método de desahogo. Una forma de darle orden a nuestras emociones. La poesía es un claro ejemplo de ello.

Por otra parte, otra de las razones por las que los jóvenes deben de escribir e impulsar proyectos como publicar un libro, es porque sirve de inspiración a otras personas que se lo están planteando, que fue mi caso. Además, los jóvenes son el futuro, si queremos un futuro bueno para las próximas generaciones, debemos de empezar a encender esa chispa en lo más adolescentes para que desde ya empiezan a sembrar, las semillas culturales que dentro de unos años, nos gustaría recoger.



No hay comentarios:

Publicar un comentario